TW
0

El president Antich ha solicitado a los representantes de las entidades financieras que operan en Balears que las restricciones crediticias no ahoguen la iniciativa empresarial ni las necesidades familiares, consciente de que la actividad económica no puede quedar paralizada por un exacerbado clima de desconfianza en la evolución económica que está agravado por la manifiesta falta de liquidez en los mercados.

La reunión mantenida con los directivos de los bancos y cajas también sirvió para que desde el Govern se plantease la conveniencia de introducir más rigor a la hora de financiar proyectos, en especial en el sector inmobiliario, de alto riesgo. Ello no se debe interpretar como un apoyo al cierre de las necesarias fuentes de financiación para poder llevar adelante proyectos empresariales solventes, como tampoco lo es para entorpecer, todavía más, el ya mermado ritmo de compraventa de viviendas, locales y terrenos en Balears. No está de más apelar al sentido de la responsabilidad para que, entre todos, se intenten evitar las consecuencias adversas de la crisis económica.

El sistema financiero es un elemento indispensable para asegurar el necesario dinamismo económico de una región y Balears, tal y como reflejan los estudios, es una de las que se encuentra mejor posicionada para hacer frente al ciclo económico adverso en el que se encuentra inmersa la economía española. Por tanto, se trata de que bancos y cajas demuesten su confianza en el empresariado y los consumidores de Balears, los cuales no se merecen, ahora, que sus iniciativas queden arrinconadas cuando disponen de la solvencia y rigor necesarias. Evitar el pánico debe ser, también, un compromiso de todos. Para superar las adversidades es necesaria la colaboración de todos.