TW
0

L.M. ¿Le gustaría ir a un restaurante de lujo, tomarse una copa después escuchando jazz en directo y terminar la velada en una discoteca en la que pudiera bailar y, también, hablar con sus amigos? Ésta es la propuesta de un nuevo centro de ocio, el Riskal, que se inaugurará el próximo mes de agosto y que se encuentra ubicado en el Secar de la Real.

«Nuestra propuesta mezcla el ocio, la cultura y la gastronomía y sus clientes potenciales son los 160.000 residentes con un poder adquisitivo medio-alto de la Isla, tanto mallorquines como del resto del país o extranjeros, cuyas edades van desde los 30 hasta los 55 años», según Jaume Llull, director del Riskal. El complejo se divide en dos edificios: la possessió de Son Serra de Parera, que ya se ha restaurado, y un nuevo equipamiento de 28.000 metros cuadrados. Además, también habrá un aparcamiento con capacidad para 400 vehículos y un servicio de guardería gratuito.

El objetivo del Riskal es, según Llull, «rememorar el glamour que existía en Palma en los años 70». En esa época, estaban en pleno auge locales como el Miami Jazz Café en Es Born o el Riskal, un auténtico centro de reunión de la sociedad isleña. El promotor de la iniciativa es Joan Gelabert, que se encargará tanto de la inversión como de la futura gestión del centro, «el único de estas características en la Isla». ¿Qué ofrece el Riskal? Dos restaurantes de lujo, el Rei en Jaume y el Titánic, que recreará «con más detalles y más lujo» el comedor del famoso barco; otro restaurante para familias, en el que «se ofrecerá un buffet para los más pequeños»; un café; el Miami Jazz Café Riskal, que «ofrecerá conciertos de jazz los 365 días del año»; el Jartan's Nightclub, la discoteca del Riskal; una tienda gastronómica para los más sibaritas; un catering «también de lujo»; una galería de arte; una casa de subastas y una librería, que ofertará libros «exquisitos como, por ejemplo, primeras ediciones». Por último, el Riskal tendrá nueve salas para reuniones y conferencias.

De momento, el centro se encuentra en obras desde agosto del año pasado. Está previsto que finalicen el próximo agosto, 12 meses después de que empezaran. ¿Cuáles son las previsiones de visitantes? «Mallorca tiene mucho potencial. Además, somos conscientes de que es un negocio que debe contemplarse a medio plazo», en palabras del director.