TW
0

Las calles de Santa Maria se llenaron ayer por la tarde de más de 30 gegants venidos de toda Mallorca para celebrar la II Trobada de Gegants del municipio. A pesar de que los protagonistas de la jornada fueron la colla de gegants locales conocidos como en Soler Bandejat y na Maria de Coanegra, éste año contaron con la participación de los barceloneses de Molins de Rei.

A partir de las cinco de la tarde fueron muchos los que se concentraron en la Avenida Jaume III de la localidad para ver de cerca todos los gegants, que es el lugar donde tuvo lugar la plantada. Acto seguido, y acompañados por la música de las xeremies y por el ambiente festivo del público, los gegants recorrieron las principales calles del municipio hasta llegar a la Plaça de la Vila, donde tuvo lugar el espectacular Ball de gegants. Una vez allí, los gegants, junto con los capgrossos del municipio que fueron presentados el pasado 20 de abril en el marco de la fiesta del libro, danzaron al son de tambores y xeremies y causaron gran expectación entre los presentes, especialmente entre los más pequeños, que contemplaban atónitos el animado espectáculo que ofrecían los gegants. Los gegants del municipio han tenido una presencia muy activa en el marco de las actividades organizadas con motivo de la feria, que se celebró el pasado domingo. Así, los gegants de Santa Maria fueron los encargados de presentar a los 6 capgrososo del municipio: Elena la molinera, Es Jai, Es Moro, n'Argenta de Terrades, Es nanet des garrover y sa cusseta Negra también danzaron ayer junto a los gegants. Finalmente, durante estos días ha podido visitarse en el Salón de ca Ses Monges una de las mayores exposiciones de capgrossos de la isla, en la que han podido observarse más de 40 figuras de pueblos como Llucmajor, Inca, Sineu, Palma o Consell.