TW
0

Cerca de 30 jóvenes del Grup de Teatre Musical La Soledat representaron ayer el conocido musical Jesucristo Superstar en la parroquia de Son Cladera de Palma.

La compañía interpretó las canciones compuestas por Andrew Lloyd Weber y Tim Rice para el citado musical, en la versión adaptada al español que hizo famosa Camilo Sesto y Teddy Bautista allá por el año 1975.

El musical narra los últimos días de la vida pública de Cristo, tal cual los relatan los diferentes evangelios, en una puesta en escena muy moderna e inmersa en la filosofía de los años setenta.

Judas es el personaje que narra e introduce al espectador en la historia y quien explica y ejemplifica las contradicciones que suscita la figura de Cristo.

El personaje de Judas estuvo interpretado por Albert Bonnín. Asimismo, Jesús de Nazaret fue representado por el actor y director de la compañía, Rafel Rodríguez. María Magdalena, por Marga Vilches; Caifás, por Joaquín Bonnín; Anás, por Leo Sabadiego; Herodes, por Joaquín Bueno; y Pilatos, por José Vera, entre otros actores de la compañía.

En el musical, que hoy se volverá a representar en la parroquia de Santa Margalida, a las 19.00 horas, los actores no cantan en directo, ya que son las voces del musical que adaptó el cantante Camilo Sesto las que se escuchan.

El grupo de teatro de la Soledad fue fundado en el año 2000. Desde entonces la compañía ha realizado diversos espectáculos, entre ellos los musicales La Bella y la Bestia o El Jorobado de Notre Dame.

En concreto, Jesucristo Superstar ha sido representada por la compañía en doce ocasiones en diferentes escenarios de Palma y de diversos pueblos de la Part Forana.

Los componentes de la compañía no se dedican de forma profesional a la interpretación. En muchas ocasiones, los fondos que obtienen de las representaciones se destinan a organizaciones y proyectos solidarios de las mismas parroquias donde actúan.

Como comentó ayer su director Rafel Rodríguez, «la compañía nació de la escisión de un grupo de esplai hace unos años. Fue entonces cuando parte de aquel grupo que compartía actividades de ocio decidió concentrarse en estas actividades teatrales».

Sobre este musical, Rodríguez considera que la obra plasma la vida de uno de los personajes «más fascinantes de la historia, tanto para las personas creyentes como para aquellas que no lo son».

«Las enseñanzas de Jesucristo, revolucionarias en su tiempo, en la actualidad son comprendidas, como lo han sido por las generaciones que a través de los siglos se han ido sucediendo en todo el mundo».