TW
0

Manacor fue ayer la capital de las Beneïdes de la Part Forana. Aunque en muchos municipios, como Artà, donde la fiesta de Sant Antoni está muy arraigada, se vivieron las Beneïdes entre un gran ambiente y participación. Manacor batió el récord de animales asistentes y también la de visitantes de otros municipios donde el acto de protección de las mascotas y demás animales se celebra otros días de la semana.

En las Beneïdes de Manacor, y haciendo honor a la tradición caballística y del mundo del trote de la ciudad, participaron múltiples equinos de diferentes razas y procedencias montados, en carro o cabriol y conducidos por jinetes de todas las edades. En cuanto a las mascotas que fueron bendecidas por el sacerdote Andreu Genovard, hubo periquitos, canarios, muchos perros, gatos, conejos, cerdos y animales exóticos, como por ejemplo una serpiente de grandes dimensiones. Un total de 20 carrozas dedicadas al mundo rural y la payesía desfilaron ante las autoridades y el jurado que las valoró. La ganadora fue para los Amics dels Morers con sa Cuinan de sa Possessió. Le asiguió una iglesia de Son Sureda y el AMPA del colegio Sant Francesc.

Por otra parte, en otros pueblos también se montaron carrozas espectaculares donde el fuego, los dimonis con sus danzas, la figura de Sant Antoni, el santo protector, y los mismos animales fueron de la mano para que la fiesta llegara a las miles de personas que asistieron como espectadores y tomaron las calles de los municipios.

Las cámaras digitales y los teléfonos móviles fueron protagonistas, ya que mucha gente aprovechó para llevarse un recuerdo de Sant Antoni. Destacar, por otra parte, que en el núcleo de Son Carrió se creó una nueva agrupación de dimonis denominada s'Aixam Xalest.