TW
0
Q. T./J.T.B. La propuesta que aprobó la Ejecutiva del PSM para conformar la candidatura nacionalista con Unió Mallorquina, Esquerra y Entesa para las próximas elecciones generales implica que el actual senador autonómico, Pere Sampol, ocupe el escaño en el Congreso de los Diputados durante los cuatro años que dure la legislatura, en el caso de que saliera elegido.

Por su parte, los representantes de la organización juvenil del PSM, Joves d'Esquerra Nacionalista (JEN), capitalizarán mañana la oposición a la fórmula adoptada por el PSM para presentarse a las elecciones (coalición nacionalista sin Esquerra Unida) aunque, según su secretario general, Antoni Noguera, «una vez concluido el debate, todos aceptaremos la propuesta que surja». El propio Noguera, que es asesor de Pere Sampol (cabeza de lista de la coalición), supone que la propuesta será ratificada.

Los socios del PSM en la futura coalición (ERC, UM y Entesa per Mallorca) mostraron ayer su satisfacción por el acuerdo que, por primera vez en la historia de Balears, permitirá votar a una candidatura nacionalista.

En la reunión de la Ejecutiva, que se celebró el lunes, Noguera ya hizo constar la oposición a la fórmula que rompía el Bloc y apostaba por UM frente a EU. JEN, el pasado 18 de diciembre, ya anticipó su posición y calificó a Miquel Nadal, presidente de UM, de «derechista y españolista».

Joan Lladó (ERC) celebró «el cambio de postura del PSM», que en principio parecía más proclive a mantener el Bloc que a la coalición estrictamente nacionalista.

Miquel Rosselló (EU), que gobierna en el Consell de Mallorca con Lladó, lamentó la decisión del PSM, con quien también gobierna en todas las instituciones.