TW
0

El Consell Escolar de les Illes Balears ha dado luz verde al proyecto de decreto de creación del Institut per a la Convivència i l´Èxit Escolar, con 39 votos a favor y una sola abstención (de la FERE), por lo que este nuevo organismo empezará a funcionar a partir de enero de 2008, según informó ayer el presidente del principal organismo de participación y consulta educativa, Pere Carrió.

La consellera d´Educació, Bàrbara Galmés, participó el pasado miércoles en una reunión extraordinaria del Consell Escolar convocada para debatir y aprobar el informe sobre el decreto de creación del Institut y en la que la consellera aprovechó para exponer sus principales objetivos para esta legislatura.

Al respecto, explicó Carrió, los miembros del Consell Escolar se mostraron conformes con los objetivos apuntados por la responsable de la cartera de Educació, si bien «se le instó a hacer un esfuerzo para aumentar el presupuesto de su Conselleria a partir del año 2009, ya que en un principio se habló de un incremento del 35 por ciento y al final en 2008 las cuentas tan sólo crecen un 15'3% con respecto a 2007».

El nuevo Institut per a la Convivència i l´Èxit Escolar será, por tanto, una realidad este mismo curso, ya que el último requisito para su puesta en marcha era la obtención del informe favorable por parte del Consell Escolar, que ya se tiene.

Este organismo, que sustituye al Observatori per a la Convivència Escolar en els Centres Educatius de Balears que creó el PP, dispondrá de una unidad para la convivencia que integrará un equipo especializado, al que los colegios e institutos podrán reclamar ayuda, y también contará con un equipo de intervención con técnicos y juristas que se desplazarán a los centros educativos que deban afrontar un momento puntual complicado de violencia o indisciplina.

Además, la Conselleria quiere que el Institut trabaje con planes de mejora del éxito escolar específicos para cada centro. Por ejemplo, se pretende incentivar que algunos colegios o institutos abran por las tardes para la realización de actividades lúdicas que ayuden a fomentar la socialización.

En los presupuestos del año 2008, existe una partida de 28.840 euros para la puesta en marcha del Institut.
Desde la Faib-Concapa se había presentado con anterioridad una alegación contra el proyecto de decreto al considerar que no se contaba con la participación de los representantes de las asociaciones de padres y, por tanto, de los representantes de las familias. «Pero se nos ha garantizado que el Institut presentará su proyecto al Consell Escolar y que éste controlará su ejecución, lo cual ha parecido bien a la mayoría de los integrantes», argumentó el presidente del Consell.

Por lo demás, la consellera aclaró algunas dudas relativas a los presupuestos del año próximo, como la presentada por el Stei-i en el sentido de si los programas para el fomento de la lengua catalana están suficientemente dotados o sobre las nuevas infraestructuras educativas.