Universitarios, estudiando en una biblioteca del campus.

TW
0

La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha decidido posponer la puesta en marcha de los nuevos planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hasta dentro de dos años, para el curso 2009-10, en lugar de ofertarlos ya el próximo curso como era su intención hasta hace poco. La razón de este cambio de planes es el poco tiempo que el calendario marcado por el Ministerio de Educación ha dejado a las universidades para elaborar los nuevos planes de estudio, según explicó el responsable de la Oficina de Convergencia y Armonización Europea de la UIB, Juan José Montaño.

Los plazos previstos por el Gobierno, aseguró el portavoz universitario, son «demasiado ajustados y optimistas» y por eso tanto la UIB como la mayoría de las universidades españolas han optado por hacer las cosas bien, aunque eso suponga retrasar un año la aplicación del nuevo modelo de enseñanza superior europeo.

El Ministerio de Educación debía aprobar el pasado mes de septiembre el Real Decreto 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, en base al cual las universidades se suponía que empezarían a trabajar en octubre en la elaboración de los nuevos planes de estudio, «un proceso que es sumamente complejo», reconoce Montaño. Pues bien, el Real Decreto se ha aprobado con más de un mes de retraso: el pasado 30 de octubre. A partir de ahí el calendario ministerial, que ya era justo, se torna casi incumplible, ya que preveía que las universidades tuvieran listos los nuevos planes en marzo o abril para empezar a publicitarlos en mayo y así dejar la puerta abierta para que las universidades que quisieran pudieran ofertar ya el curso que viene el primer curso de las nuevas titulaciones de grado. Pero estos plazos parecen incompatibles con una elaboración seria y con garantía de calidad de los nuevos estudios, más cuando el Real Decreto no obliga a su implantación hasta el curso 2010-2011.

En estos momentos, la UIB ha comenzado a marcar las directrices que deben determinar qué titulaciones se van a ofertar, que materias contendrán o qué personas van a elaborar los nuevos planes. «Hasta el primer trimestre de 2008 no se iniciará el trabajo concreto de elaboración de los nuevos estudios de grado», aseguró.

En cuanto a la desaparición de algunas de las carreras actuales, el responsable universitario aclaró que «se intentará proponer planes de Grado que vengan a sustituir a las actuales titulaciones, aunque algunas probablemente cambiarán de nombre».