TW
0

La alcaldesa de Palma, la socialista Aina Calvo, se reunió ayer con una representación de la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima), encabezada por su presidente, Miquel Bordoy, en donde se trataron diversos asuntos relativos a los polígonos industriales de Son Castelló y de Can Valero.

Tras la reunión, el director general de Mobilitat, Francisco Donate, indicó que se llegó a un principio de acuerdo para «mejorar los accesos» a ambos polígonos. En este sentido, anunció que, en principio, Cort prevé crear un aparcamiento disuasorio en un solar propiedad de Asima de unos 8.000 metros cuadrados, que sería utilizado básicamente por empleados de Son Castelló. Donate añadió que en otro solar del polígono se crearía un párking para que pudieran aparcar en él vehículos industriales. Asimismo, confirmó que cuando el metro vuelva a entrar en funcionamiento, se pondrá en marcha un servicio de autobuses «lanzadera», que será gratuito y que recorrerá todo el polígono. Además, se estudiará la supresión de dos pasos a nivel a la altura de Son Pardo.

Por otra parte, Bordoy señaló que también habló con Calvo sobre las ayudas que esperan recibir los empresarios de Son Castelló y Can Valero para paliar los efectos del temporal del 4 de octubre en los dos polígonos industriales.

En este sentido, indicó que si bien aún no han recibido ninguna ayuda, se mostró convencido de que llegarán en breve, tanto por parte del Govern como del Gobierno central. Bordoy añadió que presentará «un listado de perjudicados y perjuicios», con el deseo de contar en esta iniciativa con el apoyo de Cort.

Por último, Bordoy señaló que los polígonos podrán seguir teniendo usos comerciales y administrativos, además de los industriales y de almacenaje. Este extremo fue confirmado por el director general de Urbanisme, Alexandre Bergas, quien indicó que en aplicación de la Llei d'Activitats del Govern, Cort garantizará que en las nuevas licencias que conceda el uso secundario se mantenga como el principal en los polígonos, si bien, a la vez, no prohibirá que haya un uso terciario.