TW
0

Bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito han suscrito en los ocho primeros meses del año 38.569 hipotecas en Balears, lo que supone un descenso del 1'81 por ciento respecto al mismo perdido del año anterior, la primera caída registrada en el archipiélago desde el año 1996, según datos del Instituto Nacional de Estadística, INE.

La Encuesta de Hipotecas difundida ayer por Instituto Nacional de Estadística, correspondiente a agosto, indica que en Balears se constituyeron en ese mes un total de 4.047 operaciones, lo que implica este caso una caída del 8'5 respecto a agosto de 2006, tal y como ha venido sucediendo en los últimos meses en las Islas.

En cuanto al volumen de crédito, las entidades financieras han prestado 7.183 millones de euros en el acumulado de los ocho primeros meses del año a ciudadanos de Balears, lo que representa un crecimiento del 14'31 por ciento, el cual se deriva de las subidas de los precios inmobiliarios registrados en las Islas en lo que llevamos de año.

Cabe destacar, no obstante, que el crecimiento del crédito hipotecario en Balears se está desacelerando desde los máximos registrados en 2004, que superaban el 40 por ciento interanual (ver gráfico adjunto), aunque a ritmos superiores al de la media de España.

Entidades financieras, así como la Confederació d'Associacions Empresarials de Balears, CAEB, han confirmado la ralentización del mercado hipotecario en el archipiélago, que atribuyen a los elevados precios inmobiliarios y a las sucesivas subidas de los tipos de interés aplicados por el Banco Central Europeo, las cuales están provocando, además, problemas de liquidez entre las economías familiares.

Las mismas fuentes consideran no obstante una noticia positiva la bajada de unas décimas registrada en el Euríbor medio del mes de septiembre, después de experimentar subidas ininterrumpidas desde mayo de 2005..