TW
0

La patronal CAEB, Cámara de Comercio, sindicatos, asociaciones de consumidores y la patronal aérea AECA coinciden en señalar que el proyecto del Govern y del Ministerio de Fomento de implantar tarifas flexibles a partir del 1 de enero de 2008 en los interislas, es una medida positiva porque ello abaratará los precios en estas rutas, aunque todos ellos coinciden en que hay que encontrar una solución definitiva.

El presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Joan Gual, indica que «todo lo que sea dejar funcionar al mercado, es positivo. Está claro que la Obligación de Servicio Público no ha resuelto el problema que existe y en lo que no hay que entrar es en la intervención. Hay que buscar una solución definitiva y propiciar una coyuntura favorable para que los consumidores sean al final los grandes beneficiarios».

El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, señala que la flexibilización de tarifas en los interislas, «se aproxima más a la propia realidad del mercado. Hay que seguir en esta línea y conseguir que el consumidor tenga el mayor número de opciones posibles».

La patronal empresarial CAEB, que preside Josep Oliver, incide en el hecho del abaratamiento de las tarifas. «Todo lo que sea abaratar tarifas, es positivo. La verdad sea dicha, es que la propuesta que se está planteando es un tanto confusa, de ahí que habrá que esperar cómo evolucionan los acontecimientos para analizar en profundidad esta cuestión. Lo que necesitamos es tener frecuencias suficientes y precios razonables, todo lo demás es discutible», señala Oliver.

Las asociaciones de consumidores y los sindicatos, entre ellos UGT afirman que no hay que hacer «parches» y buscar una solución definitiva. «Es bueno abaratar los precios, pero no hay instaurar medidas que parcheen un problema ya endémico en estas islas. No se está resolviendo bien la insularidad y esto hay que atajarlo de raíz», explicó el secretario general de UGT, Lorenzo Bravo. En los mismos términos se expresan desde la asociación de consumidores Nuredduna, «el consumidor tiene que tener muy claro qué precios imperan en todo momento», afirman.