TW
0

Balears recibirá del Estado durante siete años 2.800 millones de euros a través de los Presupuestos Generales del Estado, concretamente entre los años 2008 y 2014, según anunció ayer el presidente balear, Francesc Antich, tras el acuerdo cerrado entre los ejecutivos central y autonómico.

En los Presupuestos Generales del Estado de 2008 la partida para las Islas será de 300 millones de euros, un 38'2 por ciento más que en 2007, cuando la inversión en favor del Archipiélago se cifró en 217 millones de euros, lo que supone un aumento «importantísimo», destacó Antich.

El Govern tiene previsto gastar estos 2.800 millones en la ampliación de las líneas de tren hasta Alcudia y Artà, iniciar el tranvía de la bahía de Palma, desarrollar proyectos medioambientales como desaladoras, impulsar iniciativas de I+D (Investigación y Desarrollo) e iniciar la reforma de la Platja de Palma.

En los Presupuestos Generales de 2008 la partida para Balears será de 300 millones, mientras que los años siguientes, hasta el 2014, se repartirán los 2.500 millones restantes mediante la firma de convenios entre los gobiernos balear y central.

Antich, que compareció en rueda de prensa en el Consolat de Mar con el conseller d' Economia, Hisenda i Innovació, Carles Manera, subrayó que estos 2.800 millones son inversión de «obra ejecutada», es decir, que si un año no se gasta todo el dinero previsto, el remanente se sumará a la partida del año siguiente, por lo que en ningún momento se perderá ni un euro.

Todos estos millones «darán una tranquilidad muy grande a la Comunitat Autonòma» para poder realizar «las grandes actuaciones» del Govern en Balears durante la presente legislatura, lo que repercutirá de manera especial en favor del transporte ferroviario y del medioambiental.

Sobre los futuros proyectos en I+D, el conseller d' Economia se refirió al desarrollo del Instituto de Estudios Turísticos, a la «reforma marina» y a los institutos de investigación vinculados a la Universitat de las Illes Baleares.

Con esta millonaria partida, la inversión del Estado en los ciudadanos de las Islas alcanza y supera la media nacional, situada en un gasto de 251 euros anuales por habitante.