TW
0

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Josep Puxeu, declaró ayer en Palma que «los altos precios de determinados productos básicos no pueden atribuirse a una escasez de cereales, sino a procesos especulativos. Hay quien ha decidido no hacer llegar cereales a los mercados para comprobar si subían los precios».

Puxeu, que participó en un curso de verano en la UIB sobre Patrimonio Natural, Biodiversidad y Sostenibilidad del Desarrollo en el Medio Rural, destacó que «la cosecha de cereales de este año en España es de 23'7 millones de toneladas, una de las mejores de la historia, y en los próximos días van a llegar al puerto de Tarragona unas 300.000 toneladas de cereal. Todo esto demuestra que no hay escasez, sino que determinados sectores están probando prácticas especulativas para forzar una subida de precios».

Josep Puxeu también rechazó que la mayor dedicación de terrenos a biocombustibles sea la causa de una supuesta escasez de cereales, «pues los datos no demuestran que se haya registrado un desequilibrio tan grande en favor de los biocombustibles».

El secretario general sí reconoce que «existe un mayor consumo de los países emergentes y por ello hay tensiones en los mercados mundiales, pero ahora mismo no hay problemas de desabastecimiento. La normalidad tiene que restablecerse porque no hay motivos para una alteración como la que intentan algunos sectores». Puxeu anunció que se van a celebrar reuniones con organizadores agrarias y de consumidores para tratar estas cuestiones y que se reforzarán los observatorios de precios para detectar supuestos movimientos especulativos.