TW
0

El presidente del Govern, el socialista Francesc Antich, y la alcaldesa de Palma, la socialista Aina Calvo, dieron a conocer ayer que el Ejecutivo autonómico y el Ajuntament firmarán el próximo mes de septiembre un convenio para acometer la rehabilitación integral de la barriada de Pere Garau, cuyas primeras actuaciones se iniciarían ya a mediados de 2008.

Antich y Calvo hicieron este anuncio tras visitar previamente la zona, y en especial el Centre de Salut y el Mercat de Pere Garau. Estuvieron también presentes durante el recorrido, entre otros, el conseller de Habitatge i Obres Públiques del Govern, Jaume Carbonero, y los ediles del Ajuntament Eberhard Grosske, José Hila, Begoña Sánchez, Isabel González y José Manuel Gómez.

El ámbito de actuación previsto abarcará, en principio, una área de 68'2 hectáreas, delimitada por las calles Aragó, Josep Darder Metge, Reis Catòlics y Manacor. En estos momentos, viven en la barriada de Pere Garau unas 25.000 personas.

Para la redacción del proyecto de rehabilitación integral, que tendrá un coste de 600.000 euros "financiados a partes iguales por Cort y Govern", se convocará un concurso público, al que podrán presentarse equipos profesionales multidisciplinares. Dichos equipos deberán seguir dos líneas básicas de actuación, por una parte, proyectar la reordenación y reestructruración de la zona mediante la creación del eje cívico Nuredduna, desde las Avingudes hasta su confluencia con la plaza Teniente Coronel Franco, la creación de nuevas zonas de aparcamiento, la mejora del sistema de transporte público, la creación de nuevas zonas verdes públicas y operaciones de esponjamiento para crear nuevos espacios libres en el interior de las manzanas. Por otra parte, se deberá rehabilitar el parque inmobiliario, con un impulso de la rehabilitación de viviendas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, el control de habitabilidad y accesibilidad, y la mejora del paisaje urbano rehabilitando fachadas y elementos comunitarios de edificios.

Antich señaló que el objetivo de esta iniciativa de rehabilitación integral es que «la acción arquitectónica y urbana sea el instrumento para la regeneración social de la zona». Asimismo, recordó que el nuevo Govern quiere impulsar la Llei de Barris y añadió que la actuación que se llevará a cabo en Pere Garau implicará a varias consejerías y concejalías. Por su parte, Calvo destacó que «es fundamental que realicemos el proyecto de rehabilitación de Pere Garau con la colaboración de las personas que viven en la barriada», y dijo que el plan «servirá para recuperar la esperanza y la ilusión, y para conseguir que haya una mejor convivencia».

Carbonero, por último, señaló que si bien será necesaria la aprobación de un Pla Especial de Reforma Interior (PERI) de la zona, cuyos trámites durarán un año, y solicitar al Gobierno central que declare esta barriada Àrea de Rehabilitación Integral (ARI) para poder recibir subvenciones, las primeras actuaciones se llevarán a cabo ya en los próximos meses. En principio, la siguiente barriada en donde se acometería un plan integral de rehabilitación sería Son Gotleu.