TW
0

El Consell de Mallorca ordenó ayer la paralización cautelar de las obras del hospital de Son Espases después de que los técnicos de la institución encontraran restos de yacimientos arqueológicos en la finca donde se hacen las obras. La paralización no afecta a la construcción del edificio principal hospitalario pero sí impide la construcción, por el momento, del aparcamiento, de una zona de servicios y del helipuerto proyectado en la zona. En todas estas áreas se han encontrado elementos de valor arquitectónico que han motivado la suspensión cautelar de las obras.

La presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, y la vicepresidenta de la institución y consellera de Cultura, Joana Lluïsa Mascaró, ofrecieron ayer una rueda de prensa para informar de que habían remitido la orden de suspensión de las obras al Ajuntament de Palma, a la Conselleria de Salut del Govern y a la empresa que construye la obra.

La paralización no afecta a la construcción del edificio principal ya que ha sido imposible determinar si en esta zona existen elementos patrimoniales que deban conservarse. La consellera de Cultura explicó que la empresa constructora comenzó las obras de excavación en la zona del edificio sin realizar previamente las preceptivas catas arqueológicas. «No se sabrá nunca si en la zona del edificio había restos arqueológicos», afirmó Mascaró, quien lamentó que al anterior Govern permitiera que se hicieran estas obras sin realizar los preceptivos estudios previos.

«Seremos valientes a la hora de adoptar medidas de protección del patrimonio de Mallorca», afirmó Armengol, quien añadió que la decisión era un «acto de responsabilidad política, institucional y un compromiso en la defensa de todos los mallorquines». «Siempre pondremos el interés general de los mallorquines por encima de los intereses particulares de algunos», añadió la presidenta.

Tanto Armengol como Mascaró quisieron dejar claro que se trata de una paralización temporal de las obras. Es decir, las obras en la zona marcada por los técnicos "la que afecta al aparcamiento, a la zona de servicios y al helipuerto" quedarán paralizadas mientras los arqueólogos y técnicos del Consell realizan catas y excavaciones para determinar la posible existencia de restos de importancia en la zona. Es pues, una orden temporal que, en cualquier caso, en el mejor de los casos, podría prolongarse durante medio año.