TW
0

N. DOMBLÀS/TORRES BLASCO
El compromiso de Francesc Antich de conformar un Ejecutivo paritario -con igual número de mujeres que de hombres- está complicando la elección de los nuevos consellers. El futuro president del Govern, Francesc Antich, está a la espera de que sus dos socios de gobierno, Bloc y Unió Mallorquina, presenten las propuestas sobre los nombres que ocuparán las tres conselleries que les han correspondido a cada uno de ellos. En función de los nombres que propongan los nacionalistas y la coalición de izquierdas, el futuro president deberá elegir a los representantes del PSOE.

El Govern de Antich estará formado por catorce conselleries de las que seis quedan repartidas en manos de sus socios. Ello implica que, al menos cinco, estén ocupadas por mujeres. Hasta la fecha, el Bloc es el único partido que ya ha designado más o menos oficialmente a dos de sus tres consellers. Se trata de Gabriel Barceló, cabeza autonómica de la formación nacionalista, que ocupará la cartera de Mobilitat i Ordenació del Territori. Fina Santiago será, con toda probabilidad la responsable de Benestar Social, Inmigració i Cooperació y queda por resolver quién será el titular de la Conselleria de Comerç, Indústria i Energia, cargo para el que suena el representante del PSM Gabriel Vicens. Una mujer de tres cargos.

En las filas de UM aún no se ha comunicado oficialmente quiénes estarán al frente de las tres conselleries que les han correspondido: Turisme, Medi Ambient i Esport i Joventut. Si sólo uno de ellos es una mujer, Francesc Antich no tendrá más remedio que poner a cinco mujeres en alguna de los departamentos que gestionarán los socialistas.

Por esta razón, el único nombre seguro propuesto por el PSOE es en estos momentos el de Jaume Carbonero, quien con toda seguridadd ocupará la cartera de Habitatge i Obres Públiques. El resto de los nombres dependerá, por tanto, de las propuestas que hagan sus socios de pacto.

Es posible que la actual diputada en el Congreso, Isabel Oliver, ocupe la Conselleria de Presidència en lugar de Albert Moragues, como se había señalado hasta ahora. Otros nombres que se encuentran en la quiniela de consellers son los de Pilar Costa y Bàrbara Galmés, que podrían asumir los departamentos de Interior y Educació i Cultura. Entre los nombres de mujeres que se han planteado figura además el de Mercé Amer, mientras que, por el lado masculino, las posibilidades están entre Carles Manera como conseller d'Economia y Vicenç Thomàs como responsable de Salut.

La formación del Govern no es la única complicación con la que se encuentran los partidos que estarán en el Ejecutivo ya que tanto el PSM como EU-EV, socios del Bloc, se disputan la designación del senador autonómico. En el caso nacionalista el elegido podría ser Gabriel Vicens y en el caso de EU-EV, Manolo Cámara.