TW
0

Margalida Alemany, asesora del gabinete del conseller d'Educació i Cultura, presentó ayer una guía del proyecto de implantación del sistema de gestión de calidad en la Formación Profesional «Projecte FPQ», en el que han participado 16 institutos de Balears. La matrícula es bianual y el curso 2007-08 se reabre el plazo de inscripción para los centros interesados.

Durante el acto, Alemany calificó de positiva la legislatura y destacó que durante la misma se ha incrementado en un 40% el número de alumnos matriculados en Formación Profesional.

La asesora del conseller destacó también el esfuerzo realizado por el Ejecutivo balear para ampliar la oferta formativa de FP con 48 nuevos ciclos.

En la actualidad 8.200 alumnos de las Islas estudia FP. Una oferta académica que se distribuye en 53 Institutos de Educación Secundaria en Balears.

Los estudios de FP cuya demanda supera la oferta de plazas son, principalmente, el ciclo formativo Sanitario y, también, Electrónica.

Asimismo, existe una gran demanda en otros ciclos en los que Educació sí cubre demanda. Es el caso de los ciclos formativos de Administrativos o grado medio de Hostelería, donde no hay «números clausus».

Alemany destacó por último que la opción que cuenta con menos demanda es el grado superior de Hostelería.

Enmarcados en la oferta de Formación Profesional están los ciclos formativos de Garantía Social, una vía que posibilita retomar estudios a los alumnos que abandonaron el sistema. El ciclo se integra en FP y consigue que uno de cada cinco alumnos se reenganche de nuevo a la Formación Profesional formal o académica, dato valorado positivamente por Alemany.