TW
0

J.T.B./N.D./J.M.
La ley electoral balear, reformada en la época del Pacte de Progrés para que mujeres y hombres se alternaran en las listas autonómicas, y la ley aprobada por el Gobierno de Zapatero para que las candidaturas de los municipios de más de cinco mil habitantes sen paritarias (ni hombres ni mujeres puden representar más del 60% ni menos del 50%) han llenado las candidaturas de mujeres.

Hay más mujeres que nunca en las listas de los partidos políticos y, en el caso de Mallorca, se da una situación sin precedentes: todos las formaciones con opción de tener representación en el Consell están encabezadas por mujeres. Aún antes de celebrarse las elecciones ya se sabe que una mujer será su presidenta.

La listas al Parlament se basan en el «sistema cremallera». Incluso el PP, que en la anterior campaña se negó a utilizarlo, lo ha hecho esta vez. De no haber sido listas alternas habrían sido impugnadas. El Lobby de Dones defiende la paridad y las cuotas. Su presidenta Xesca Mas (presidenta del Institut de la Dona con el Pacte) recuerda que de no ser por las cuotas y la paridad las mujeres nunca hubieran conseguido tanta presencia en las listas.