TW
0

La curiosidad que despierta entre el público la obra de Miquel Barceló en la Seu comienza a originar algunos conflictos. Las dos horas diarias de puertas abiertas de los últimos tres días parecen no haber sido suficientes. Joan Darder, presidente del Cabildo, dijo ayer que se plantean abrir todo un día la Catedral para facilitar el acceso a la Capella del Santíssim. Durante la misa oficiada ayer por el propio Darder, los responsables del templo tuvieron que calmar a los ansiosos por ver la cerámica diseñada por el artista. Durante el tiempo que duró la eucaristía, las luces de la Capella se mantuvieron apagadas para facilitar el silencio y el recogimiento y algunos se pusieron nerviosos.

Para que los interesados sepan que tienen mucho tiempo por delante para disfrutar del trabajo de Barceló, puesto que quedará para siempre en la Catedral, el Cabildo recuerda que quienes con su carnet de identidad acrediten que residen en Balears tienen acceso gratuito al interior de la Catedral y a la Capella del Santíssim en el horario habitual de la visita artística, de 10.00 a 15.00 de lunes a viernes y los sábados de 10.00 a 14.00.

Darder también salió al paso de especulaciones al asegurar que, por el momento, el Capítulo no tiene intención de aumentar la entrada de 4 euros que pagan por la visita los no residentes en Balears.

Ya por la tarde, las colas empezarían a las 14.30 horas, dos horas antes de abrirse las puertas, con la llegada de los primeros visitantes. Tras ellos, llegarían cientos de ciudadanos más. Así, la cola empezaba desde una de las puertas laterales de la Catedral y seguía por las calles Deganat, Sant Roc, principio de Estudi General Lul·lià y hasta Sant Sebastià.

En Es Baluard fue muy distinto, ya que, aunque se formaron colas, el ritmo de las mismas fue bastante más fluido y escalonado, sin aglomeraciones, ya que se trata de un espacio bastante más amplio. Durante el día de ayer pasaron por el museo 3.620 personas, que pudieron contemplar tanto la espectacular escultura de Calatrava Bou como la exposición centrada en la obra de este arquitecto.

M. Díaz/S. Coquillat