TW
0

Las Islas generaron 20.034 nuevos puestos de trabajo durante el año 2006, un 4,8 por ciento más que el año anterior, al mismo tiempo que el paro registró un descenso del 5,8 por ciento con relación a 2005.

Así lo explicó ayer el conseller de Treball, Cristóbal Huguet, acompañado de la directora del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB), Pueyo Pons y de la directora del Centre d'Estudis i Programes Laborals de les Illes, Antònia Puigrós en la presentación del estudio «Evolució del mercat laboral 2006».

Datos
El año pasado se contabilizaron en las Islas 441.279 trabajadores en alta en la Seguridad Social, lo que significa un crecimiento en términos absolutos de 20.034 trabajadores y en términos relativos un incremento del 4,8 por ciento, siendo la cuarta Comunidad Autónoma -después de Múrcia, Castilla-La Mancha y Madrid- que ha registrado un mayor crecimiento del mercado laboral.

Por lo que hace referencia al paro, el año pasado concluyó con 36.134 personas paradas, lo que implica un decenso en términos absolutos de 2.206 personas con respecto a 2005, y en términos relativos de un 5,8 por ciento.

De los 441.279 trabajadores de alta en la Seguridad Social de media durante el año 2006, un 42,9 por ciento son mujeres y el 57,1 por ciento restante, hombres. La ocupación ha aumentado en todos los grupos de edad: en concreto, un 1,6 por ciento en el grupo de menores de 25 años; un 4,7 por ciento de 25 a 45 años, y un 6 por ciento en el grupo de edad de mayores de 45 años.

Del total de personas desocupadas, un 55,7 por ciento son mujeres y un 44,3 por ciento hombres. Tanto el paro femenino como el masculino han registrado importantes descensos: en el caso de los hombres es de un 7,5 por ciento y en las mujeres, un 4,5 por ciento.

Extranjeros
Casi el 80 por ciento de los nuevos ocupados de las Islas en 2006 son extranjeros. El año pasado concluyó con una media de 73.725 trabajadores extranjeros de alta en la Seguridad Social, 15.861 más que en 2005, lo que supone un incremento del 18,8 por ciento.

De estos trabajadores extranjeros, un 75,2 por ciento procede de países no comunitarios y el 24,8 por ciento restante de los países de la Unión Europea. Los trabajadores extranjeros representan el 16,7 por ciento del total de la población en situación de alta laboral en las Islas. De los más de 20.000 nuevos afiliados, un 79,2 por ciento son extranjeros.