TW
0

PEDRO AGUILO MORA
La portavoz de Unió Mallorquina (UM) en el Ajuntament d'Andratx exigió ayer al alcalde de la localidad, Jaume Porsell (PP), que proceda a despedir al equipo redactor de las Normas Subsidiarias (NNSS) del municipio ya que al menos dos de sus miembros, Ignacio Mir y Maribel Seguí, figuran en la lista de imputados en la trama de corrupción urbanística.

Tal y como adelantó ayer este diario, tanto la formación nacionalista como el PSOE propusieron despedir al equipo redactor contratado por el Consistorio ya que «no es de fiar», según denunció Alemany. Por parte de los socialistas, José Angel Prieto recordó que dicho equipo «lleva ocho meses para resolver 56 deficiencias, lo que pone en duda su eficacia y puede dársele puerta».

Asimismo, la portavoz nacionalista volvió ayer a insistir que a este equipo lo nombró el poliimputado Eugenio Hidalgo «sin saber muy bien lo que pretendía con ello», añadió Alemany quien tampoco dudó en tildarlo de «viciado e ineficaz».

Por otra parte, Isabel Alemany también se lamentó de que el alcalde Jaume Porsell (PP) no haya informado a los partidos de la oposición acerca de las dos providencias remitidas por el juez Àlvaro Latorre al Ajuntament, en la que el magistrado insta al gobierno municipal a la remisión de ciertos expedientes urbanísticos y a ejercer un «control exhaustivo» sobre otros 56.

Según fuentes de Alcaldía, será la Policía Local de Andratx y los arquitectos municipales Moyà y Brunet los encargados controlar estos 56 expedientes y velar por legalidad de su tramitación.

Las mismas fuentes apuntaron que estas obras forman parte del grueso de promociones urbanísticas denunciadas por el Grup d'Ornitologia Balear (GOB) ante la Fiscalía Anticorrupción.

Finalmente, cabe destacar que la comisión de gobierno del Ajuntament andritxo no eligió al abogado que deberá iniciar los trámites pertinentes para que el Consistorio pueda personarse como perjudicado en las causas judiciales.

Los inspectores del departamento de Ordenación de Territorio del Consell de Mallorca prosiguieron durante toda la jornada de ayer las inspecciones de obras iniciadas el pasado jueves.

Los técnicos del Consell, que ya han visitado unas 40 obras, se limitan a pedir las licencias de obras y si no las tiene se realiza un requerimiento para presentarlas en un plazo de tiempo determinado. Las inspecciones, según el conseller Bartomeu Vicens, las inspecciones se efectúan en «obras representativas», es decir que no se trata de obras menores.