TW
0

El juez decano de Palma, Francisco Martínez, prevé un crecimiento «importante» del número de asuntos en los tribunales de Balears en 2006 como consecuencia del «boom» turístico en las Islas, ya que el aumento de visitantes (Balears está pulverizando todos los registros en el número de turistas y de pernoctaciones en los hoteles) suele coincidir, también, con un aumento de la litigiosidad.

En 2005 ingresaron en los juzgados 203.207 asuntos. Este año, las previsiones apuntan a que Balears batirá todos los récords, con más de 210.000 casos.

«Si aumenta la población en verano es lógico que se registren más incidencias delictivas», dijo Martínez a este diario.

El juez decano, asimismo, incidió en los problemas que plantea a la Justicia de las Islas el aumento de la población flotante inherente al turismo. «Ello implica un crecimiento de las necesidades de toda índole en nuestra comunidad», señaló.

Los distintos órganos jurisdiccionales de Balears tramitaron el pasado año un total de 257.937 causas (cifra a la que se suman asuntos acumulados de otros ejercicios), de las cuales, dejaron pendientes 56.939, el 20% del total. A pesar del aumento de los asuntos ingresados, los jueces, en todo caso, absorbieron las 4/5 partes del total. Es el denominado «déficit histórico», agravado, según la Memoria de 2005 por «el aumento del 22% de la población censada en el archipiélago, la elevada litigiosidad, producto del flujo de población flotante inherente al sector turístico, el fenómeno de la inmigración y la multinsularidad». En septiembre, el Govern prevé entregar al Gobierno central un documento de trabajo que fija en 100 millones de euros el coste del traspaso de las competencias de Justicia. Balears considera clave lograr la gestión de ese sector, pero sólo si la dotación económica es la adecuada a las necesidades de nuevas infraestructuras y de personal.