Fiol visitó un aula de Infantil del Colegio La Soledat, en el que se aplica el programa, y se interesó por su funcionamiento. Foto: JAUME MOREY

TW
0

El 84% de los 505 alumnos de 3 y 4 años de Balears que se han acogido hasta ahora al proyecto de libre elección de lengua en la primera enseñanza se decantaron por la educación en castellano, mientras que sólo un 16% optó por el catalán. Este es el principal balance de un programa que se puso en marcha en el curso 2004-05 para los niños de primero de Infantil (3 años) y al que ese año se acogieron 11 centros. Este curso se sumaron otros 16 colegios y el plan se aplica también en segundo de Infantil (4 años), mientras que el próximo curso se ampliará a tercero de Infantil (5 años). Actualmente, del total de 765 alumnos de 3 años de esos 27 centros que han puesto en marcha el plan sólo 318 familias hicieron uso de su derecho de escoger la lengua en que sus hijos comenzarían su enseñanza y, de ellas, 264 optaron por el castellano y 54 por el catalán. De los 384 alumnos de 4 años, sólo 187 escogieron idioma: 160 el castellano y 27 el catalán.

No obstante, debe tenerse en cuenta que los centros en los que se da prácticamente el 100% de la enseñanza en catalán los padres no pueden optar por pedir más horas en catalán, ya que sólo puede crecer el porcentaje del castellano, sin dejar de cumplir el Decreto de Mínimos. Las familias que no se decantan por ninguna lengua suele ser porque asumen directamente el proyecto lingüístico del colegio. Ante la inminente publicación de la orden y apertura del plazo, a finales de mes, para adscribirse al proyecto de cara al próximo curso, el conseller d'Educació, Francesc Fiol, visitó ayer el colegio público La Soledat, que fue uno de los pioneros en la aplicación de este programa, con unos resultados «muy positivos», según su director, Antonio Jiménez.

Fiol, que visitó el colegio junto al director general d'Administració i Inspecció Educativa, Jaume Juan, declaró que espera que continúe «incrementándose» el número de centros que se acojan al proyecto. El conseller destacó que en el C.P. La Soledat este programa está funcionando muy bien, con un nivel de integración muy aceptable, ya que, según apuntó, «los niños nunca son racistas, ni xenófobos, sino que son prejuicios de las personas mayores». Este curso 7 alumnos de tres años del centro y 8 de cuatro optaron por el castellano, mientras que 6 de tres años y 10 de cuatro se decantaron por el catalán. En el aula visitada por el conseller trabajan dos docentes Pilar, la tutora que se encarga de las clases en catalán, y Salvadora, la profesora de apoyo contratada para los alumnos que dan más horas en castellano. Según esta docente «aunque la mayor parte de los alumnos que tengo son de origen inmigrante, no se puede generalizar, también están en el otro grupo».