TW
0

MONICA GONZALEZ
La Conselleria d'Educació inició ayer los trabajos de refuerzo de la estructura del colegio público Santa Isabel que, como se recordará, tuvo que ser desalojado en febrero por culpa de una serie de vibraciones que afectaron a su esqueleto en noviembre y enero pasados.

El conseller d'Educació, Francesc Fiol, visitó ayer el colegio para interesarse por el comienzo de los trabajos, que supondrán una inversión de unos 600.000 euros y que se prolongarán hasta finales de agosto, con lo que se espera que pueda abrir sus puertas en septiembre en «perfectas condiciones», aseguró Fiol.

El titular de Educació explicó que la empresa Llabrés Feliu es la adjucataria de unas obras que consistirán en el refuerzo del edificio, la supresión de barreras arquitectónicas y la construcción de nuevos servicios, «todo lo cual permitirá que el próximo mes de septiembre el colegio pueda estar listo para el nuevo curso». Reconoció que el centro ha pasado por «momentos conflictivos y difíciles, pero es un hecho positivo que hoy podamos presentar esta reforma tan importante que hará olvidar todas las dudas y preocupaciones que hayan existido».

El arquitecto responsable del proyecto, Santiago Fiol, explicó que «se trata de una estructura bastante heterogénea, con problemas diversos a los que se aplicarán soluciones también distintas». Concretó que los puntos más conflictos son las alas extremas del edificio, que son las más recientes, en las que hay una estructura un poco infradimensionada que aprovecharemos para reforzar, al mismo tiempo que le dotamos de una nueva fundamentación».

Una vez inmersos en los trabajos para asegurar la estructura, indicó que «también renovaremos algunos aspectos, como las aulas o el comedor, donde se sustituirá la baldosa hidráulica original por un pavimento linóleo, plástico, más adecuado para los niños». Además, se reharán por completo los aseos, se instalará un nuevo ascensor exterior para vencer barreras arquitectónicas y se construirá un porche.

Con respecto a las vibraciones que afectaron al colegio, el director general de Planificació i Centres, Rafael Bosch, explicó que «todavía se están realizando pruebas y se ha recurrido a nuevos expertos, pero esperamos que para finales de curso se elabore el informe final que determine el por qué de las oscilaciones».