TW
0

S.C./AGENCIAS
La destitución de la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, demuestra «bien a las claras cuál es realmente el grado de confianza que inspira al propio partido socialista la aprobación el jueves» en el Congreso de la Ley Orgánica de Educación (LOE), según el portavoz del Govern balear, Joan Flaquer. El portavoz del Govern consideró «curioso y extraño» el cese de San Segundo y opinó que es «la primera vez en la historia» que se aprueba una «ley muy importante» como es la Ley Orgánica de Educación y que «al día siguiente sea cesado su máximo responsable». Por su parte el conseller d'Educació i Cultura, Francesc Fiol, advirtió ayer que el problema de la enseñanza en España no se resuelve «con dimisiones», sino modificando la LOE, en referencia al cese «inaudito» de la ministra de Educación, María José San Segundo.

Fiol expresa su «sorpresa» por la salida del Gobierno de la ministra del ramo. «Es insólito, no había pasado nunca en la historia de España que al día siguiente de que se apruebe una ley en el Congreso la ministra que la ha impulsado, y que presenta el proyecto como un gran éxito y un gran pacto, sea destituida», afirma el conseller, quien considera que esto ha de hacer reflexionar «sobre cómo se hacen las cosas» en el Gobierno. Para el secretario general del PSIB-PSOE, Francesc Antich, es importante que el Govern aproveche la Ley Orgánica de Educación (LOE) para ofrecer el «máximo apoyo» a los centros públicos de las Islas y mejorar su calidad.

Antich solicitó que el Ejecutivo autonómico evite la «confrontación» con los diferentes colectivos del mundo educativo y con el Gobierno central a la hora de aplicar la nueva normativa. Por otra parte la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) de Balears celebró ayer que el pleno del Congreso de los Diputados aprobara la LOE sin cambios sustanciales al primer texto aprobado en la Cámara baja en diciembre. La federación sindical valoró el pacto político conseguido que, a juicio de UGT, garantiza la estabilidad educativa y permitirá a las comunidades autónomas desarrollar sus propios proyectos educativos. El secretario de Acción Sindical y Comunicación del STEI-i, Biel Caldentey, calificó de «positivo» el cese de la ministra de Educación, María José San Segundo, al considerar que dirigió con «torpeza» el proceso de negociación de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Para la Federació d'Ensenyament de CCOO, la LOE es «equilibrada» y que ha sido fruto del consenso parlamentario y que parte de las medidas que se recogen supondrán un avance educativo.