TW
0

El director general d'Administració Educativa, Jaume Juan, aseguró ayer que la Conselleria «está dispuesta a negociar los porcentajes de catalán, castellano e inglés con que se aplicará el proyecto de decreto de trilingüismo». Juan reconoció que si existe una fuerte oposición a los tantos por cientos que ahora recoge el decreto, el 33% para cada lengua, «se pueden modificar, hemos elaborado un decreto abierto», además, añadió: «Creo que las posturas se pueden acercar fácilmente».

Con este fin, anunció el inminente inicio de una serie de reuniones con los sectores afectados, como Consell Escolar, directores, sindicatos... Precisamente, STEI-I, FETE-UGT y FE-CCOO han remitido una carta al conseller Fiol en la que reclaman «la apertura inmediata de un proceso de negociación, que ya formulamos con una resolución aprobada por el pleno de la Junta de Personal Docente no Universitario en noviembre». Los sindicatos estarían a favor de «la implantación progresiva de una tercera lengua si se hiciera respetando el decreto de mínimos, en condiciones de equidad para todos los centros y con un verdadero plan de formación».