TW
0

Un grupo de jóvenes de Palma ha pedido en estos últimos días que el Ajuntament tome varias medidas adicionales, además de las de control ya previstas, para que el 'macrobotellón' convocado para el próximo 8 de abril en el Passeig Marítim pueda convertirse «en una demostración de civismo por parte de los jóvenes», según señaló ayer el portavoz de este grupo. La primera iniciativa que proponen estos jóvenes es la instalación de tres carpas móviles informativas, para entregar folletos sobre tres asuntos que consideran que son de especial preocupación para los adolescentes: las consecuencias del consumo excesivo de alcohol, las posibilidades de poder encontrar un empleo y una mayor información sobre la sexualidad y los métodos anticonceptivos.

Otra medida propuesta por dicho grupo de jóvenes es que en las noches de los viernes y los sábados se coloquen en la zona del 'botellón' contenedores de recogida selectiva, de cristal y de plástico, básicamente. Además, los jóvenes que depositasen las botellas y los vasos de plástico en los respectivos contenedores y que no hubieran consumido alcohol podrían obtener entradas para acudir a parques acuáticos o a acontecimientos deportivos. Por último, este grupo señala que para que todas estas medidas puedan tener éxito es necesaria la coordinación de todas las instituciones y también la colaboración de las empresas que elaboran bebidas alcohólicas. «De este modo, un evento que podría ser muy nocivo se convertiría en una acto de responsabilidad», concluyó el portavoz del citado grupo de jóvenes.

Cabe recordar que en mayo del pasado año, el Ajuntament desarrolló una campaña informativa para contribuir a la prevención del consumo de alcohol en la vía pública, que fue el paso previo a la puesta en marcha de la campaña sancionadora contra los efectos nocivos del 'botellón', que se inició el pasado 3 de junio. Aquella campaña fue llevada a cabo por seis voluntarios de Creu Roja Joventut, que repartieron el tríptico 'El consumo de alcohol: tu responsabilidad' y que además informaron sobre otros asuntos de interés, en especial los relacionados con la salud, el sexo seguro y el consumo de drogas, a la vez que repartieron preservativos y otros materiales de la campaña 'Controla' de Creu Roja.