TW
0

El regidor de Treball, Economia i Comerç de Cort y presidente del Institut Municipal de Formació Ocupacional i Feina (IMFOF), epopular Sebastià Sansó, dio a conocer ayer que su departamento acaba de publicar, con el apoyo de la Conselleria de Treball i Formació del Govern y del Fondo Social Europeo de la Unión Europea una nueva guía, 'Negocis i Professions amb Futur a Palma. El sector tecnològic 2006', de la que se han editado 1.000 ejemplares, y que será entregada a las personas que la soliciten en alguna de las cinco oficinas con que cuenta el IMFOF en la actualidad. Cabe recordar que la oficina principal se encuentra en el número 6 de la calle Morey y que el teléfono es 971 21 46 80. Las personas que prefieran ponerse en contacto con el IMFOF a través de su página web deben escribir a: www.imfof.es.

Sansó destacó ayer que «el sector de las nuevas tecnologías es un nuevo yacimiento de ocupación que queremos seguir potenciando desde el IMFOF». En este sentido, la guía recién publicada supondría un nuevo paso, que complementaría los cursos que desde hace años lleva a cabo el citado instituto municipal.

«La guía pretende ser una herramienta dual para todo el mundo que se dispone a poner en marcha un proyecto empresarial o para aquellos ciudadanos y ciudadanas que tienen presente la importancia de la formación y quieren dedicar su esfuerzo y su tiempo a mejorarla, y, de esta manera, adaptarse a los cambios», añadió el edil.

La guía se divide en dos partes. En la primera, se hace referencia a negocios con futuro en el sector de las nuevas tecnologías, como por ejemplo los ligados al márketing electrónico, la programación a medida, las aplicaciones sin hilos, la domótica, las redes inteligentes y wi-fi, la teleasistencia y la informática sanitaria o el apoyo y mantenimiento técnico.

En la segunda parte, se hace referencia a profesiones con futuro, como por ejemplo diseñador de programas, analista programador o técnico.