TW
0

El comercio turístico descarta de momento convocar movilizaciones contra la prohibición de vender tabaco a la espera de una reunión que el delegado del Gobierno, Ramón Socías, solicitará al Ministerio de Sanidad y Consumo, según informó ayer el portavoz de Federación de Asociaciones de Comercio, Ocio y Restauración Turísticos, Fecotur, José Tirado.

Esta asociación, que nació como una unión de comerciantes turísticos del municipio de Calvià y que el conflicto del tabaco ha llevado a una fase de crecimiento, cree que la colaboración del delegado del Gobierno, así como la reacción de municipios de diversas zonas turísticas españolas favorecerá la rectificación del Gobierno central, tal y como ha sucedido con los kioscos. «La ministra desconoce la problemática del comercio turístico, de ahí la importancia de esta reunión», afirmó el portavoz de Fecotur.

Tirado indicó no obstante que Fecotur rechaza la posibilidad de que el Gobierno autorice al comercio turístico a expender tabaco mediante máquinas, como ha sucedido con los kioscos, porque a su juicio éstas «alentan los robos» y reducen el empleo en el sector. Además estiman que cada comercio turístico debería adquirir entre 10 y 12 máquinas para seguir vendiendo la misma variedad de marcas, cuyo precio oscila entre 3.000 y 4.000 euros.

La asociación Fecotur, cuyos representantes fueron recibidos posteriormente por la presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, estiman que la prohibición de vender tabaco puede acarrear el cierre de entre 1.200 y 1.500 comercios turísticos en Mallorca y la destrucción de entre 12.000 y 15.000 empleos.

El delegado del Gobierno, Ramon Socías, quien manifestó su preocupación por las consecuencias de la 'ley antitabaco' sobre la oferta complementaria de las Islas, consideró que la rectificación del Gobierno en el caso de los Kioscos supone «un primer paso» y anunció que solicitará una reunión al Ministerio de Sanidad.