Los alumnos de cuarto de ESO que deberán examinarse serán escogidos por sorteo.

TW
0

La asignatura de Matemáticas es la que cosecha peores notas entre los alumnos de Secundaria, a tenor de los resultados de la prueba piloto de autoevaluación realizada el pasado mes de diciembre en ocho centros de Balears, cinco públicos y tres concertados. Así lo informó el director general de Administració i Inspecció Educativa, Jaume Juan, quien anunció que esta evaluación se repetirá a gran escala el próximo mes de mayo, con la participació de la mitad de los alumnos de cuarto de ESO de Balears.

En la prueba piloto se examinó a 240 alumnos de primero de Bachillerato o de primero de ciclos formativos de grado medio sobre conocimientos de cinco materias de 4º de ESO. Y el resultado fue que los estudiantes sólo consiguieron un 44,70 por ciento de aciertos en las preguntas de Matemáticas (que incluían geometría, lógica, probabilidad y resolución de problemas), es decir, que no aprobaron.

En cambio, el mayor porcentaje de aciertos fue para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, con un 70,10% de aciertos. Otras preguntas fueron de Lengua Catalana, con un 63,40 por ciento de aciertos; Ciencias de la Naturaleza (un 57,30 por ciento) y Ciencias Sociales, Geografía e Historia (un 59,90 por ciento de aciertos). La conclusión fue que «los alumnos van bien en el área instrumental de Lengua y no le doy importancia a que la nota de Castellano sea algo superior a la de Catalán, pero no así en Matemáticas», afirmó el director general, quien a continuación reconoció que «esperábamos estos resultados, y a partir de ahí debemos reflexionar, pues seguramente es el área más complicada de la ESO».

La evaluación piloto fue sólo un primer acercamiento para conocer el nivel con el que los alumnos finalizan la enseñanza obligatoria. Pero la prueba definitiva se realizará el próximo mes de mayo y se hará por internet, como fue la primera. En esta ocasión la muestra será suficientemente representativa, ya que se examinará a 2.100 alumnos de 70 centros de las Islas, 40 públicos y 30 privados-concertados, que serán escogidos por sorteo.

En esta ocasión se elegirá a estudiantes de cuarto de ESO «y se realizará casi al final del curso, de modo que tendrán bastante recientes los conocimientos adquiridos durante el año académico», explicó el director general.

A partir de los resultados de esta prueba la Conselleria podrá comenzar a trabajar en la modificación de los currículos de Secundaria, «haciendo hincapié en las materias que los alumnos llevan peor», añadió Juan. Esta actualización de los contenidos de cada curso vendrá exigida por la Ley Orgánica de Educación cuando entre en vigor.

El próximo curso se realizará esta autoevaluación en Primaria, en la que participarán alumnos de sexto de Primaria de 140 centros (el 50 por ciento del total existente en Balears).

«Todas estas pruebas -reconoció el director general- las planteamos como un programa de calidad, queremos mejorar el sistema educativo y es preciso conocer bien la situación».