TW
0

Las compañías aéreas aplican desde ayer el incremento de los descuentos a residentes en los billetes, del 38 al 45 por ciento, según confirmaron agentes de viajes de Balears. De esta manera, el Gobierno da cumplimiento a su promesa de elevar paulatinamente las bonificaciones a los residentes en las Islas, con el compromiso de alcanzar el 50 por ciento al finalizar la legislatura. Agentes de viajes de Balears informaron que este año no se han repetido por tanto los problemas habidos a principios de 2005, cuando el Gobierno central olvidó incluir el incremento de los descuentos del 33 al 38 por ciento en los Presupuestos Generales del Estado y redactó con posterioridad al 1 de enero el Real decreto que regula estas bonificaciones.

Agentes de viajes y compañías aéreas critican por otra parte que el Gobierno subvencione sólo las tarifas utilizadas y no el transporte en sí, dejando de lado las penalizaciones por cambios de billete y los pasajes no utilizados. Aseguran que un porcentaje de billetes comprados no son utilizados, especialmente tarifas reducidas que no permiten cambios o en las que el precio de las penalizaciones es mayor que el de otro billete. Esta situación, según afirman los empresarios del sector, supone un encarecimiento de los costos de las compañías aéreas, los cuales son repercutidos en revisiones de tarifas posteriores.

Por otra parte, las agencias de viajes informan que este año mantendrán el mismo acuerdo que en 2005 respecto al sistema de remuneración de las aerolíneas. Afirman que sólo Air Europa ha anunciado su intención de reducir la comisión que paga a las agencias de viajes, aunque éstos afirman que la compañía aérea del grupo Globalia tiene firmado un 2 por ciento para este año y consideran que cualquier cambio deberá ser negociado. En estos momentos la compañía Iberia abona una comisión del 1 por ciento a las agencias de viajes, porcentaje firmado hasta finalizar este año. Spanair abonará un 1,5 por ciento durante este año y Air Europa paga una comisión del 2 por ciento.