TW
0

El hospital de Son Dureta estudia la posibilidad de implantar, a partir de 2006, la extracción de riñones de donantes vivos para evitar que los pacientes de las Islas tengan que desplazarse hasta la Península. Así lo manifestó ayer el doctor Julio Velasco, coordinador de trasplantes de Son Dureta, acompañado del gerente del hospital, Carles Ricci, en el acto de presentación de los datos de trasplantes y donaciones de órganos realizados en el centro en 2005.

Velasco explicó que las donaciones de fallecidos posiblemente «ha tocado techo» y añadió que el hospital está estudiando otras posibilidades como la de donantes vivos, y ampliar el catálogo de trasplantes a los de corazón e hígado que actualmente no pueden llevarse a cabo en las Islas. La donación de órganos de donantes vivos es una demanda en auge, no en vano el hospital ha remitido a dos personas que querían donar riñones en vida al Clínico de Barcelona -uno de los centros de referencia en esta materia- y ha recibido la solicitud de otras dos o tres, interesadas en hacer lo mismo para salvar a algún familiar.

«Creo que acabaremos introduciendo la extracción de riñones en pacientes vivos, posiblemente el año viene», añadió el coordinador de trasplantes, quien admitió la complejidad de poner en marcha este servicio, pues en este caso se imponen criterios más estrictos y se precisa incluso la intervención del estamento judicial. De los 39 donantes de órganos contabilizados durante este año, uno más que en 2004 que concluyó con 38 donaciones, 13 de ellos -un 36,8 por ciento- son extranjeros. Por su parte desde Alcer Balears han explicado que, además de las 39 donaciones del hospital Son Dureta, se han conseguido 3 en Montetoro (Menorca) y 2 en Can Misses (Eivissa) por lo que las donaciones de las Islas, a fecha de 20 de diciembre, estaban en 44, igual que en 2004.