TW
0

La dirección del Complejo Hospitalario de Mallorca (Gesma) ha acordado reformar el 25 por ciento del Hospital General para adaptar el centro a las necesidades de los pacientes sociosanitarios.

Así lo explicó ayer Rafael Romero, gerente de Gesma, acompañado de la adjunta a la gerencia de Gesma, Margalida Vilanova y del director del Hospital General, Pedro Vidal, en el acto de presentación del proyecto de reforma.

Reforma
La reforma, de la primera planta del Hospital General, permitirá al hospital disponer de 17 habitaciones -12 dobles y 5 individuales- adaptadas a las necesidades de los pacientes sociosanitarios.

La inversión que hará Gesma, en la reforma de la primera planta, es la más importante realizada hasta el momento, aunque desde 2003 se ha hecho un esfuerzo inversor por parte de la Conselleria de Salut i Consum ha experimentado un incremento progresivo para mejorar las condiciones de un edificio histórico ubicado en el caso antiguo que presentaba carencias para poder dar una mejor atención a los pacientes.

Las obras, que ahora están en fase de licitación con la intención de que puedan iniciarse antes de fin de año, tienen un presupuesto de 836.143 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Esta cantidad se suma a los 550.000 euros invertidos a lo largo de 2005, los 280.000 euros de 2004 y los 250.000 de 2003.

Las actuaciones que se llevarán a cabo son, en primer lugar, la reforma de las habitaciones, con la instalación de baños adaptados a las necesidades de los pacientes sociosanitarios y la climatización de las habitaciones.

También se crearán zonas comunes y de visita, destinadas tanto a los propios pacientes como a sus familias. La finalidad es mejorar el bienestar de los pacientes y también de sus familiares en los hospitales, creando espacios confortables. Además se creará un nuevo control de enfermería y se establecerá un sistema de intercomunicación con las habitaciones de última generación. La realización de estas obras implicará el hacer otras paralelas, como el traslado a la planta baja del archivo de historias clínicas y su modernización.

El archivo se situará junto al área de admisiones, que será reordenada para mejorar la atención a los usuarios.

De hecho, según explicó Romero, desde el punto de vista técnico es la primera vez que se ponen en marcha unas obras integrales de reforma, porque afectarán elementos estructurales y técnicos: paredes, instalaciones eléctricas, sistema de aguas, aislamientos y sistemas de intercomunicación, entre otras medidas de reforma.