Preparativos. A las 20.30 horas llegaron los diferentes participantes y empezaron a preparar sus globos multicolores con el viento en contra.
Disfrute. El paseo marítimo de Cala Millor se llenó de globos que a intervalos iban llenando de luz la bahía. La gente disfrutó mucho del cautivo nocturno.

TW
0

Eran las 21.00 horas. La bahía de Cala Millor se iluminaba en un espectáculo singular y único. El paseo marítimo se tornaba multicolor ante el asombro de centenares de personas que se congregaron en la primera línea para disfrutar de una noche de altos vuelos. Era el esperado cautivo nocturno que se desarrolla tradicionalmente en el marco de la Regata Internacional de Globos Aerostáticos de la Badia de Cala Millor que estos días se celebra en el núcleo costero organizado por Mallorca Ballons y con la colaboración de la Asociación Hotelera.

Uno de los responsables de Mallorca Ballons, Ricardo Aracil, explicó que «la regata se inició el pasado día 18 y se habían de efectuar dos vuelos diarios. Las condiciones meteorológicas sólo han permitido hacer cinco vuelos. En 13 años, ésta, hasta el momento, ha sido la edición en que menos vuelos se han efectuado». En la regata participan 20 globos procedentes de Alemania, Francia, Suiza, Austria, Holanda, Inglaterra, Suecia y España. El año próximo Cala Millor será la sede de una competición de gran nivel.

Unos once globos como si se tratara de bombillas gigantes (nada menos que 30 metros de altura y 20 de diámetro), desde el suelo y amarrados en un punto fijo, algunos elevándose unos centímetros, se iluminaban conviertiendo toda la bahía en un espectáculo multicolor. El tiempo no era muy favorable, pues soplaba un poco de viento, que hacía temer por el cautivo nocturno. De hecho, en su trece edición, la Regata no ha tenido el viento a su favor pues es el año en que se han producido menos salidas.

A. Bassa
Fotos: J.Morey