TW
0

Eran las diez de la mañana de ayer y en Sineu se empezaba a respirar lo que sería una jornada llena de tradición y cultura balear. Las exposiciones repartidas por las calles del pueblo abrieron sus puertas al público y los estantes colocados en la Plaça des Fossar empezaban a enseñar sus productos de denominación de origen y tradicionales de las Islas. Era el inicio de la primera Mostra de Cultura Popular.

El río de gente que recorría las calles de la localidad empapándose de las tradiciones baleares era incesante. Los actos se sucedían sin cesar y tanto te podías encontrar con personajes medievales con sus batallas como a los caballos de Menorca recorriendo las calles más céntricas.

En el escenario principal, formaciones musicales de Mallorca, Menorca e Ibiza subían una detrás de la otra para mostrar sus músicas a los asistentes. Pero no fue hasta las cinco de la tarde cuando una multitud de gente llenó el recinto situado detrás de la estación de tren para contemplar la exhibición y las figuras de los caballos de Menorca, acto que se repetirá hoy a las once de la mañana.

Los gegants de Menorca y Mallorca también hicieron su debút ayer en la plaza del pueblo y por la tarde, los gegants de Sineu fueron bautizados ante una gran aglomeración de gente, de la que mucha decidió llegar hasta Sineu utilizando el tren y así poder evitarse el problema del aparcamiento.

Ya por la tarde, las autoridades que anduvieron durante todo el día por la Mostra, acompañaron al president del Govern, Jaume Matas, en un acto simbólico que representaba la unión de las cuatro islas. Así, Matas junto al conseller d'Educació i Cultura, Francesc Fiol, tiraron tierra traída de cada una de las islas a un olivo plantada en la Plaça des Fossar para la ocasión. Al acto también asistieron el conseller de Turisme, Joan Flaquer y el alcalde de Sineu, Pep Oliver, además de algunos alcaldes y representantes de diferentes pueblos.