TW
0

«Ésta será la última vez que tenga el honor de representar la presidencia de la Cámara en un acto como este, por cuanto he tomado la decisión de no presentar mi candidatura en el próximo plenario y, por tanto, renuncio a la posibilidad de ser reelegido presidente», afirmó anoche Miquel Lladó, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Eivissa y Formentera desde 1998, durante la cena anual que la corporación celebró en Son Termens (Bunyola) y a la que asistieron las principales autoridades políticas y económicas de Balears.

Tras la cena, comenzó el acto de entrega de premios a las empresas que han destacado en su sector, tanto por su labor interior como por su vocación exterior, así como la entrega de medallas y placas a personas que han realizado una tarea de fomento, promoción y desarrollo del tejido empresarial del archipiélago.

«Considero que una institución tan enraizada como la Cámara no debe depender exclusivamente de personas ni de personalismos y, por esta razón, tengo la firme convicción de que la única garantía para asegurar la evolución de las instituciones y su adaptación a los nuevos tiempos es, precisamente, promover el relevo de sus dirigentes, máxima que he llevado a la práctica durante los años en los que desempeñado responsabilidades públicas», explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

En relación a la realidad económica de las Islas, Miquel Lladó destacó durante su discurso dos cuestiones que a su juicio «están pendientes de resolución». «La primera es la constatación de que nuestra sociedad todavía mantienen notables e históricas carencias en materia de formación e infraestructuras, aspectos sociales que nos preocupan y que han venido marcando históricamente la clara diferencia entre una sociedad rica y otra pobre», afirmó Lladó.

«El segundo punto que querría recordar es, precisamente, el deficitario sistema de financiación autonómico, que recorta recursos básicos que necesita nuestra economía para continuar su crecimiento natural y poder alcanzar el mejor nivel posible en materia educativa y de equipamientos», continuó el presidente de la Cámara de Comercio.