TW
0

El año pasado un total de 965 personas iniciaron un tratamiento en Projecte Home (PH) por problemas de drogadicción, 145 más que en el año anterior. Así consta en la memoria de 2004 que ayer presentaron el presidente de PH Balears, Bartomeu Català; el director de Comunicación, Lino Salas, y el director general, Juan Manuel Quetglas.

Este último explicó que un 87% de este millar de personas en tratamiento son hombres con 32 años de media, un 60% reside en Palma y el 97% tiene nacionalidad española.

Resaltó también que «mientras la población heroinómana es alta pero su número se mantiene estable, la población cocainómana va en aumento año tras año». En apoyo de esta afirmación apuntó que «si en 2003 reclamaron ayuda a PH 175 cocainómanos, el año pasado fueron 225».

Salas destacó que «hemos incrementado el número de gente que pide ayuda porque no quiere problemas con la justicia», de hecho, un 60,6% de los adictos a la heroína que trata PH están acusados de algún delito.

Además, añadió, se ha observado que a largo plazo el heroinómano tiene problemas psiquiátricos, algo que al cocainómano le ocurre a corto plazo. En el caso de la heroína han aumentado un 30% los casos de enfermedad y un 6,1% entre cocainómanos.

Quetglas subrayó, por su parte, la condición de policonsumidores en ambos casos e incidió en la importancia del ambiente social y familiar, pues el 10% de los cocainómanos y el 18,6% de los heroinómanos tienen algún hermano con problemas con las drogas.

En cuanto a su perfil, el 89,3de los casos. De media, se inician en el consumo en torno a los 19 años y durante 9,5 años y un 71% son solteros.

En el caso de los cocainómanos, un 86,9% son varones con 29,45 años de media y en su mayoría, un 86,5%, consumían cocaína sola o combinada con alcohol. La edad de inicio en el consumo se sitúa en 14,19 años en el alcohol y en 21 con la cocaína, con un tiempo medio de consumo de ésta última de 6,10 años.