TW
0

TORRES BLASCO/MERCEDES AZAGRA
La alcaldesa de Palma, Catalina Cirer (PP) afronta este mediodía el primer debate sobre el estado de la ciudad que celebra en consistorio palmesano con toda la oposición en contra. Portavoces de todos los grupos mostraron ayer su convencimiento de que no existe nigún proyecto concreto para la capital balear y que si algo ha marcado estos dos años ha sido el enfrentamiento con todos los colectivos sociales y con las barriadas. Lógicamente esa no es la visión de la alcaldesa Catalina Cirer, la primera mujer que ha ocupado este puesto, que considera que todo el equipo de gobierno se ha entregado durante estos dos años a la tarea de gobernar «para todos».

Cirer espera que el de hoy sea un debate «fructífero» con «propuestas en positivo» y que no esté dominado por las «descalificaciones». «Lo peor que podría ocurrir es que este debate fuera una pérdida de tiempo», indicó ayer la alcaldesa antes de dar un último repaso al discurso que tiene previsto pronunciar esta mañana. Las réplicas de los grupos vendrán por la tarde. Mañana se presentarán propuestas de resolución que se votarán el viernes. El jueves se celebra el pleno ordinario de cada mes.

PSOE, PSM y EU-Els Verds también tienen definida ya su estrategia. Quieren ponerse en la piel de la calle y llevar a la sesión los «auténticos problemas de la ciudadanía». No obviarán las cuestiones políticas y Pere Muñoz (PSM) intentará poner de manifiesto que Cirer no gobierna realmente y que está «presa» de una serie de compromisos internos de su partido. La sesión de hoy, además de ser un «juicio» a la gestión de Cirer, tendrá un marcado carácter electoral. Desde el PSIB, Celestí Alomar (coordinador de los socialistas de Palma) afirma que este debate debe servir para visualizar la «alternativa» socialista. El portavoz socialista, Antoni Roig, será el primero en replicar a la alcaldesa. Roig no será el candidato de 2007. El PSM todavía no ha abierto el debate sobre el candidato y es una incógnita si Pere Muñoz volverá a repetir. De los portavoces actuales de la oposición, el único que tiene más o menos claro que volverá a ser cabeza de lista es Eberhard Grosske (EU-EV).