TW
0

EUROPA PRESS/EFE-PALMA
El 34,6 por ciento de los hogares y el 78,5 por ciento de las empresas de Balears tienen conexión a Internet, según se desprende de una encuesta sobre la implantación y el uso de las Tecnologías y Comunicaciones (TIC), presentada ayer por el conseller de Economia, Hisenda i Innovaciò, Lluís Ramis de Ayreflor, quien destacó que estos datos reflejan que el archipiélago se encuentra entre las comunidades punteras españolas en la implantación de las nuevas tecnologías. En una rueda de prensa celebrada ayer, Ramis de Ayreflor señaló que este estudio ha sido elaborado por el Observatorio de la Sociedad de la Información de la Fundación IBIT, tras entrevistar a personas de entre 16 y 64 años a partir de una muestra de 2.860 hogares y a 2.137 empresas (1.111 de turismo, 391 de servicios de tecnología y comunicaciones y 635 del sector industrial).

El conseller apuntó que la encuesta revela que Balears está dos puntos por encima de la media estatal en cuanto a hogares con conexión a Internet (34,6 frente al 30,2), así como dos puntos y medio en lo que se refiere al número de empresas con acceso a Internet (78,5 frente al 76,1 por ciento). Además, añadió que las islas están siete puntos por encima de la media estatal en el uso de la banda ancha, ya que el 57,2 por ciento de los hogares y el 56,1 por ciento de las empresas están conectadas con banda ancha, frente al 50 por ciento de la media del resto del Estado.

Por otra parte, Ramis de Ayreflor recordó que las televisiones locales de Balears dejarán de emitir a partir del próximo 8 de agosto si no tienen la concesión de licencia de Televisión Digital Terrestre (TDT), tal como, según señaló, establece un Decreto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Explicó que el archipiélago fue la primera comunidad autónoma en llevar a cabo el concurso de adjudicación de las licencias de TDT, con el objetivo de que «aquellas televisiones que estaban en situación alegal pudieran legalizarse».