TW
0

El Parlament celebrará un gran debate sobre el modelo autonómico y de financiación que deberá defender el president del Govern, Jaume Matas, en la próxima conferencia de presidentes que se celebrará en el Congreso de los Diputados. Este pleno fue propuesto ayer por el portavoz del PSM, Pere Sampol, y tendrá las mismas características que un debate de política autonómica. Es decir, el president del Govern expondrá sus directrices sobre financiación y modelo autonómico, posteriormente tomarán la palabra todos los portavoces, y al final se someterán a votación las propuestas de resolución que presenten los grupos. Este debate, que se podría prolongar durante dos días, se celebrará en abril, aunque la fecha debe proponerla el Govern. Todo parece indicar que Matas sugerirá la tercera semana de abril, justo antes de la conferencia de presidentes.

De forma inesperada, el PP aceptó la enmienda presentada por el PSM para celebrar este gran debate sobre política autonómica y de financiación. «La celebración de este debate servirá para que todos los partidos y el Govern aclaren cuál será el modelo de autonomía que proponen y también cuál es el modelo de financiación que quieren para Balears. La celebración de este debate es de suma importancia», opinó Sampol. El propio president Matas felició a Sampol por la iniciativa poco después de aceptarla.

Previamente, el plan de saneamiento del endeudamiento del Govern fue motivo de debate en la Cámara a través de dos preguntas formuladas por los socialistas. En primer lugar, la portavoz socialista, Francina Armengol, preguntó qué medidas había propuesto el Govern para sanear la deuda provocada en el presupuesto de este año. «Los motivos del endeudamiento los conocerá usted; su gobierno dejó 323 millones sin crédito presupuestario», respondió la vicepresidenta del Govern, Rosa Estarás. Armengol aseguró que el Govern «es poco de fiar». «Este plan de saneamiento ha sido presentado en el segundo presupuesto del Govern del PP y no tiene nada que ver con el Pacte. Lo que ocurre es que son unos despilfarradores e ineficaces en la gestión», denunció la portavoz socialista. En el turno de réplica, Estarás concretó que ePacte había dejado facturas sin pagar en distintos departamentos. En Salut, 147 millones y en Educació, 70 millones, entre otros «agujeros económicos». «Su tono me ha defraudado», contestó Estarás a Armengol. Además, la vicepresidenta del Govern acusó al Gobierno de Zapatero de «forzarnos de aumentar el impuesto de hidrocarburos». «Nosotros no pondremos en práctica este impuesto», prometió Estarás.