TW
0

El regidor de Trànsit i Transports de Cort y presidente de la EMT, el popular Àlvaro Gijón, dio a conocer ayer que a partir del próximo viernes, 18 de marzo, la línea 41 -el Bus de Nit- variará su recorrido. En concreto, partirá desde la Porta des Camp, seguirá por las Avenidas, continuará por Ramón y Cajal, proseguirá por la Avinguda Argentina, conectará con el Passeig Marítim y llegará hasta la rotonda de Portopí, para iniciar el camino de vuelta hasta la Porta des Camp. El cambio más significativo es que el Bus de Nit no cubrirá ya el tramo entre la Avinguda Argentina y la Costa des Gas. El Bus de Nit dispone de una flota de dos vehículos y circula durante la noche de los viernes, los sábados y las vísperas de festivos, con una frecuencia de paso de 20 minutos. El usuario puede subir a esta línea tantas veces como desee entre las 23.00 horas y las 06.00 horas por un euro. En cada bus viaja un vigilante de seguridad.

Gijón destacó que la reforma señalada elimina la prestación combinada que había hasta ahora entre el Bus de Nit y el aparcamiento del Parc de la Mar, que ahora tendrá lugar en el aparcamiento de Via Roma. De este modo, desde el próximo viernes se podrá hacer uso de dicho párking desde las 22.00 horas hasta las 08.00 horas y viajar en la línea 41 por sólo dos euros. El presidente de la EMT anunció que el Ajuntament de Palma realizará una campaña de promoción del Bus de Nit los días 25, 26 y 27 de marzo, y 1, 2 y 3 de abril, en los cines Ocimax y Porto Pi Terrazas. En los hal de acceso a las salas se ubicarán, entre las 18.00 y las 22.00 horas, unos mostradores de la línea 41, «donde azafatas uniformadas realizarán un cuestionario sobre este servicio a las personas que asistan al cine, obsequiándoles a la vez con una camiseta o con unas gafas de sol», dijo. En total, se repartirán 3.000 camisetas y 2.000 gafas de sol.

Desde su puesta en marcha, en diciembre de 2003, han viajado en el Bus de Nit 36.150 personas, de ellas, 10.445 en los ocho primeros meses y 25.705 en los ocho meses siguientes. «Esta línea está cumpliendo e incluso superando las expectativas previstas», destacó. Preguntado sobre la posibilidad de aumentar las frecuencias de las líneas 15 y 17, y de las líneas 10 y 11 -que pasan por el Polígon de Son Castelló-, tal y como solicitó el PSOE en Cort días atrás, Gijón indicó que están en estudio diversas mejoras en las líneas 12 y 17. No obstante, recalcó que «en los últimos meses se ha pasado de 230 a 252 servicios diarios y además se han potenciado los servicios en las barriadas».