TW
0

El inmunólogo Manuel Elkin Patarroyo interpretó como «una voz de aliento de todo el pueblo balear» la concesión ayer del Premi Juníper Serra 2005. El investigador colombiano se mostró emocionado al recibir este galardón, que otorga la Fundació Càtedra Iberoamericana de la Universitat de les Illes Balears, de manos del rector de la UIB, Avel.lí Blasco. El premio se le concedió por su «importante contribución científica con el descubrimiento de la vacuna sintética contra la malaria y por su magnífica acción social al ceder los derechos de explotación de la vacuna a la Organización Mundial de la Salud». El rector abrió el acto reconociendo la labor del homenajeado «que ha roto moldes de comportamiento y ha aportado ideas realmente originales». Blasco enumeró sus muchos y valiosos méritos académicos y científicos, resaltando el desarrollo de la primera vacuna sintética contra la malaria «que supuso un abaratamiento importantísimo de los costes de producción del remedio, lo cual resulta vital cuando se trata de combatir una enfermedad que afecta a las zonas más deprimidas del planeta».

Tras recoger el premio, Patarroyo tomó la palabra para confesar a los presentes que «siempre he creído que la humanidad es una sola (...) y he querido dedicar mi vida a este principio de la identidad con el género humano o solidaridad humana». «Pues en esencia -concluyó- lo que le queda al ser humano es la satisfacción por la labor cumplida y el afecto expresado por sus semejantes». Las sentidas expresiones de agradecimiento del doctor Patarroyo cerraron un sencillo e íntimo acto celebrado en el edificio del Rectorado de la Universitat y retransmitido al mundo entero por internet.

Al acto de entrega del premio asistieron los conselleres de Sanitat y d'Educació i Cultura, Aina Castillo y Francesc Fiol, respectivamente; el vicepresidente de la Fundació Càtedra Iberoamericana, José Lorenzo Mulet; el director de la misma, Antoni Bennàsar; el presidente de la Fundació Sa Nostra, Llorenç Huguet; el presidente de la Acadèmia de les Ciències Mèdiques, Miquel Roca; la directora del Institut Universitari d'Investigació en Ciències de la Salut, Margalida Gili, y el cónsul de Colombia, Carlos Navarro, entre otras autoridades. Tampoco faltó el galardonado con el premio Juníper Serra 2004, Gabriel Barceló.