TW
0

Las empresas de Balears han mejorado este año sus expectativas de ventas y realización de inversiones respecto al ejercicio anterior, aunque reducen sus previsiones de creación de empleo, según revela la encuesta Eurocámaras que fue presentada ayer por el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Eivissa y Formentera, Miquel Lladó, junto a los responsables del servicio de estudios de la entidad, Esteve Bardolet y Catalina Barceló. Cabe destacar, no obstante, que pese a la mejora general de las expectativas, las empresas de las Islas son las terceras más pesimistas de España en cuanto a su percepción de cómo funcionará 2005, superando sólo a canarios y cántabros. Los resultados del informe, basado en encuestas directas a los empresarios, se expresan en porcentajes que se obtienen de restar a las respuestas positivas («superior o mejor») las negativas («inferior o peor»), obviando las neutras («igual»).

A nivel general, se produce una mejora de todas las variables analizadas respecto al año anterior -cifra de negocio, ventas interiores, exportaciones e inversiones-, con la única excepción del empleo. Ante esta situación y a la espera de la evolución de los precios del petróleo, el cambio del euro, los tipos de interés y el comportamiento de las economías de la zona euro, la Cámara de Comercio afirma que Balears mejorará este año sus niveles de crecimiento hasta ritmos del 2 por ciento. «Se va consolidando el cambio de tendencia iniciado en 2004 aunque muy por debajo de lo que sería deseable», señaló Miquel Lladó. Los empresarios se muestran optimistas en cuanto a sus expectativas de volumen de negocio, con un saldo de respuestas positivas del 34 por ciento, frente al 31 por ciento del año anterior. Esta mejora se produce en los sectores industrial y construcción, que pasan de un saldo negativo del 25 por ciento a uno positivo del 5 por ciento en 2005, mientras que se reduce ligeramente en el sector servicios.

Las previsiones de los empresarios de Balears sobre las cifras de ventas en el mercado interior son de crecimiento (29 por ciento) y se mantienen estables respecto al año anterior, aunque son inferiores a las que manifiestan las empresas españolas (49 por ciento) y de la Unión Europea (30 por ciento). Por sectores, las perspectivas de ventas interiores de la industria y la construcción mejoran respecto al año pasado pero siguen siendo pesimistas (-6 por ciento, frente al -28 por ciento de 2004). El sector servicios empeora, aunque alcanza un saldo positivo del 38 por ciento. El informe de la Cámara señala además que los empresarios de Balears prevén una mejora del comportamiento de las exportaciones, cuyo saldo de respuestas positivas pasa de un 3 por ciento a un 23 por ciento en 2005, aunque son más prudentes que los empresarios españoles (43 por ciento) y europeos (32 por ciento).