TW
0

MARIA QUES
El hospital universitario de Son Dureta es el único centro hospitalario de Balears que cuenta con una unidad especializada en cáncer infantil. Esta unidad de oncología pediátrica está bajo la responsabilidad de las doctoras Nieves Nieto y Mercedes Guibelalde, que cuentan con la ayuda de un equipo de enfermeras que llevan a cabo una inmejorable labor diaria para luchar contra esta enfermedad. La doctora Guibelalde explicó que «en Balears cada año se detectan entre 30 y 40 casos de nuevo diagnóstico de cáncer infantil. Los más frecuentes son las leucemias y los tumores cerebrales».

La doctora destacó que «los cánceres a estas edades son diferentes que en la edad adulta, son totalmente diferentes. En los niños aparecen estas enfermedades de manera muy aguda, en pocas semanas, pero cuentan con la ventaja de que tienen un mejor pronóstico y suelen evolucionar mucho más positivamente a los tratamientos». «Los niños desarrollan cánceres muy diferentes a los mayores, por ejemplo, un niño no desarrolla un cáncer de mama o de próstata o pulmón» señaló Guibelalde. «En cambio hay cánceres que tan sólo los niños recien nacidos o de pocos meses pueden desarrollar, se trata de enfermedades congénitas, de algunas células que tienen una diferente evolución y densencadenan un cáncer, cómo puede ser el neuroblastoma, que aparece en el riñón» explicó la doctora.

Pero hay un punto positivo, ya que el 80 por ciento de los casos tienen curación, aunque en muchos de estos casos hay secuelas de por vida. Los tratamientos de los niños son los mismos que los de los adultos, es decir, quimioterapia, radioterapia y cirugía, pero según Guibelalde «los más pequeños viven la enfermedad de una manera muy diferente de los adultos, ya que aunque les explicamos que les pasará, entre los médicos y los padres, no tienen la visión de los mayores sobre el cáncer. Saben que están enfermos y aunque los tratamientos son dolorosos y molestos, los niños lo ven de otra manera y su máxima preocupación es que los tratamientos acaben pronto para poder volver a jugar e ir al colegio». La doctora señaló que en Son Dureta reciben a todos los niños de las Balears que sufren cáncer. En la unidad se trabaja con unos protocolos nacionales e internacional y siempre se envían muestras de los tumores al registro nacional de tumores infantiles para poder tener un mayor control.