TW
0

Joana Melis (California)
Los productos agroalimentarios de las Illes Balears quieren copar los mercados de California. El Govern balear los presentó ayer en uno de los centros culinarios de más prestigio de los Estados Unidos: el Culinary Institut of America, en el valle de Napa. Este instituto forma parte del centro de alta formación culinaria de más prestigio de los Estados Unidos. Cuenta con dos divisiones, la más antigua ubicada en Nueva York y en donde se forman los nuevos cocineros; mientras que en la de Napa pasan cada año más de 5.000 cocineros ya consagrados de todo el mundo, que siguen los programas formativos que se realizan.

Las Illes Balears ha sido la primera comunidad de España que ha conseguido presentar sus productos en este importante centro. Ocho recetas, presentadas por tres maestros de la cocina mallorquina, sirvieron como carta de presentación de productos de las Islas, como la sobrasada, las almendras, el queso de Mahón y el aceite de oliva, entre un total de más de 20 productos baleares. Abrir relaciones comerciales, que ayuden a conquistar el mercado americano a los exportadores de productos agroalimentarios de las Illes Baleras, es el objetivo de la visita a California, que está realizando la Conselleria de Comerç, Indústria i Energia del Govern, que quiere sentar las bases para que los productores de las Balears tengan las puertas abiertas en este mercado.

Organizado por el CDEIB (Consorci pel Desenvolupament de les Illes Balears), una delegación de Balears, de la que forman parte el conseller de Comerç, Josep Juan Cardona; el director general de Promoció Industrial, Kurt J. Viaene, y la directora gerente del CDEIB, Antònia Ordinas, está trabajando en EEUU para mostrar los productos de las Islas. El consul de EEUU en Balears, Bartomeu Bestard, quien según el conseller de Comerç ha sido una gran ayuda para poder realizar este primer viaje de promoción a California, acompañó también a la delegación balear.