TW
0

La afluencia de visitantes al cementerio de Palma con motivo de la festividad de Todos los Santos y mañana, Fieles Difuntos, ha sido notable a partir del sábado, aunque empezó desde el miércoles pasado. A pesar de la afluencia escalonada, ayer hubo algunas retenciones para acceder a las zonas de aparcamiento previstas por la Policía Municipal. Esto es, el estadio de Son Moix, el aparcamiento de Carrefour de Palma y en la zona del Polígon de Son Valentí.

Los días de más afluencia de visitantes del año han sido aprovechados por los responsables del cementerio para colgar carteles donde se recuerda a los propietarios la necesidad de poner al día la titularidad y otros datos importantes.

Las calles anexas al cementerio como el Camí de Jesús, la calle Uruguay y calle Salvador Dalí permitieron estacionar un buen número de coches sin intervención de los agentes de la Policía.

El cementerio de Palma ofrecerá hoy, fiesta de Todos los Santos, y mañana, festividad de los Fieles Difuntos, misas en la capilla central a las 09.00, 10.00, 11.00 y 12.00 horas.

Durante estos días, Cort ha autorizado la venta de flores en la calle Lluís Vives. Un mercadillo tradicional del que cabe reseñar que ha tenido una afluencia de visitantes más bien escasa, tendencia que tiende a agravarse año tras año.

La zona del cementerio donde fue fusilado, entre otros, Emili Darder, alcalde republicano de Palma, y en la que se observa una placa dedicada a los caídos por la libertad, lucía una austera ofrenda floral. Al igual que la parte de la antigua zona protestante donde las tumbas adornadas con flores fueron las menos.

El tiempo, a pesar de los nubarrones, acompañó y las temperaturas fueron más bien altas durante buena parte del día.

La EMT incrementará hoy la frecuencia de la línea de bus que cubre la ruta al cementerio.