TW
0

S. CARBONELL/LL.LORENZO
La Conselleria d'Educació i Cultura ha elaborado un 'Avanprojecte de decret sobre avaluació i certificació de coneixements de català', por el cual se suprimirá la Junta Avaluadora de Català (JAC) y se creará una Comissió Consultiva d'Avaluació del Català, adscrita a la Direcció General de Política Lingüística, tal y como explicó ayer el propio director general, Miquel Melià.

El titular del departamento de Política Lingüística afirmó que lo que pretende el Govern es adecuar los certificados generales y específicos de catalán a la normativa europea y apuntó que la Comissió Consultiva funcionará como un «órgano unipersonal y no colegiado», dijo Melià, y estará presidida por el director general de Política Lingüística del Govern, mientras que su vicepresidencia estará ocupada por el jefe de departamento de Filología Catalana.

También participarán cuatro representantes de la Conselleria d'Educació y uno de la d'Interior, así como uno perteneciente a cada Consell Insular, de la Escuela Balear de Administración Pública y de los servicios lingüísticos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), además de cuatro especialistas en catalán que serán designados por el conseller d'Educació del Govern, Francesc Fiol.

Melià puntualizó que con este decreto lo que pretende el Govern es hacer «más ágiles» las convocatorias de las pruebas de catalán, y anunció que los exámenes anulados hace unos meses se celebrarán antes de que termine «este año». Manifestó, en varias ocasiones, que «no vamos en contra de nadie», sino que el propósito del Ejecutivo autonómico es que la «evaluación del catalán tenga una normativa europea» e indicó que la Direcció General de Política Lingüística continuará convocando las pruebas para la obtención de los certificados generales A, B, C y D de catalán y del nivel E, que acredita el conocimiento del lenguaje administrativo.