TW
0

La Conselleria de Turisme ha propuesto a las patronales de restauración de Balears la modificación del reglamento de bares, restaurantes y cafeterías, que data de 1967 y que sólo sufrió algunas modificaciones en 1972, con el objetivo de simplificar la tramitación administrativa en un sector que se caracteriza por una fuerte rotación de negocios y por un importante peso de los establecimientos de temporada, según confirmó ayer el director general de Ordenación Turística, Josep Aloy, quien indicó que la administración acumula en estos momentos un millar de expedientes abiertos, entre cambios de propiedad, de categoría, o de grupo.

El Govern pretende actualizar la normativa a la situación actual del mercado y hacerla flexible a nivel de procedimientos. Aloy plantea en este sentido la posibilidad de crear una única autorización y terminar con los procesos burocráticos «de doble secuencia» en los que intervienen el Govern y los ayuntamientos, además de los Consells y también demarcación de costas en los casos de los establecimientos ubicados en primera línea de playa. Los requisitos establecidos para obtener las respectivas licencias de actividad podrían ser tramitadas de forma telemática, según propone la Conselleria de Turisme, de manera que el tiempo de resolución de los expedientes también se reduciría.

Con el cambio de reglamento el Ejecutivo pretende garantizar a los consumidores que los establecimientos de restauración de Balears cuentan con las licencias de actividad adecuadas, lo que a su vez permitiría terminar con la competencia desleal en este sector. Esto se debe a que el Ejecutivo sabe que algunas empresas de restauración desarrollan actividades diferentes a las que están acreditadas, caso por ejemplo de bares que sirven comidas elaboradas, y que, por tanto, no están sometidos a los requisitos sanitarios establecidos por la ley.