TW
0

Unió Mallorquina no es partidaria de que la reforma del Estatut incluya la doble lista Consell-Parlament, según aseguraron ayer los representantes de la ejecutiva de este partido Miquel Nadal y Josep Lliteres. «La Ley Electoral nos gusta tal y como está ahora, pero también estamos a discutir otras posibilidades dentro de la reforma estatutaria», dijo Nadal. Los nacionalistas aseguraron que su partido no tiene una propuesta de reforma del Estatut cerrada y aseguraron que a partir de ahora se abre el proceso para que los partidos discutan cuáles deben ser las modificaciones del texto. Pese a ello, como consideración previa a la propia reforma del Estatut, Nadal y Lliteres aseguraron que el Gobierno central debería ceder a diversas competencias a las Comunitat Autònoma.

Mientras se tramita la reforma, reclamaron que el Gobierno apruebe diversas leyes orgánicas de cesión de la cogestión de puertos y aeropuertos, la Policía Autonómica, gestión penitenciaria, administración de Justicia, aguas interiores, costas y el control de los flujos migratorios. También reclamaron la potestad de poder convocar referéndums en Balears, cosa que ahora no puede hacerse. Para UM esta conjunto de competencias deberían llegar durante la tramitación de las reformas estatutarias y de la Constitución, si es que finalmente se plantea su modificación.

En paralelo a estas nuevas competencias, los representantes nacionalistas consideraron que es imprescindible que mejore el sistema de financiación de la Comunitat. «No se puede hablar de autogobierno si no hay suficiencia financiera», señaló Josep Lliteres. Por ello, para UM es imprescindible que Balears se financie por el sistema de concierto económico con el Estado, modelo que ya existe en el País Vasco y Navarra. Con respecto a quién debe llevar la iniciativa a la hora de iniciar la reforma del Estatut, los representantes de UM señalaron que ésta no es una cuestión de trascendencia ya que, tarde o temprano, la propuesta definitiva deberá llevarse al Parlament balear para que los partidos la discutan y la aprueben.