TW
0

Sonada fue la polémica tras las declaraciones de George Bush, presidente norteamericano, cuando recomendó, al más puro estilo del Vaticano, la abstinencia y la fidelidad como mejor método para evitar embarazos indeseados y las enfermedades de transmisión sexual. Ahora, en España, la Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales revela un dato muy preocupante: el 41% de los ciudadanos de este país no utilizan preservativos en sus relaciones con parejas ocasionales.

Resulta increíble que la única forma de llamar la atención sobre este delicado asunto fuera la salida a la luz pública de aquellas impresionantes imágenes de un Rock Hudson demacrado, al borde de la muerte tras enfermar de sida en los años ochenta, después de encarnar durante décadas en el cine la imagen de la hombría, la salud y la fuerza.

Hoy, tanto tiempo después, mucha gente parece ignorarlo casi todo en materia de seguridad sexual, de forma que en la actualidad los contagios se dan tanto entre parejas homosexuales como heterosexuales. Las cifras dan qué pensar: unos tres mil nuevos infectados por sida cada año en nuestro país, donde unas 135.000 personas viven con el virus. Además, noventa mil embarazos no deseados al año.

La realidad, lejos de esas absurdas recomendaciones antes aludidas, es que las personas deben poder mantener relaciones sexuales libremente sin miedo a caer enfermas. Y por eso se impone la necesidad de promover el uso de medidas eficaces contra los efectos negativos de la actividad sexual. Y a día de hoy el método más sencillo, barato y eficaz es el uso, siempre, del preservativo. Las campañas mediáticas están muy bien, pero es preciso intensificar la educación en las escuelas y, sobre todo, en el ámbito familiar, todavía demasiado ajeno a la información sexual.